miércoles, 10 de agosto de 2011

Cuando una mujer habla de fútbol...

El tema de una mujer hablando de fútbol siempre va a ser controversial. El fútbol, deporte mas popular del mundo, ha sido por siglos patrimonio masculino. 


Los tiempos cambian. Hay mujeres presidentas, mujeres futbolistas y hasta mujeres que son padre y madre….aunque también quedan de esas mujeres que se dejan pegar con "bolillo" o alguna senadora que piensa que cualquier golpe a una mujer seguro es consecuencia de sus actos. Bueno sin desviarme del tema lo que quiero es defender al género femenino que habla de fútbol.

Los hombres deberían alegrarse pues son los más beneficiados con esta nueva generación de futboleras. Poder llevar a la mujer al estadio, comentar el partido de la selección con ella o ponerle los domingos un partido Barça-Real mientras almuerzan y convertirlo en toda una tradición familiar. Entonces ¿por qué no compartir las opiniones?


Mujeres:
“Si no pueden con el enemigo, hay que unirse a el”, las mujeres poco a poco se involucraron en el tema deportivo tanto que ahora hay periodistas deportivas protagonistas en los medios de comunicación.
Que tal una Liliana Salazar, o una Andrea Guerrero que a pesar de ser tan criticada ha sabido mantenerse en su puesto y ha demostrado que si ha hecho la tarea y utilizó sus contactos para aprender mucho de fútbol. Conozco también blogs en medios de comunicación de circulación nacional que son escritos por mujeres y hasta conozco hinchas de mi equipo que podrían comentar un partido mejor que Carlos Antonio Velez.


Una mujer hablando de fútbol le da un toque diferente a la circunstancias. ¿O no? Ahora, siempre va a suceder que tanto en la política como en el fútbol los humanos no podremos estar siempre de acuerdo. Pero esa controversia es lo que enriquece el debate. Permitan al sexo femenino involucrarse y hacer parte de este deporte.


Hombres:
Hay que ceder un poco en su terreno y dejar a las mujeres demostrar que podemos opinar si hay o no fuera de lugar y si conviene mas un 3-4-1-2 o 4-1-4-1. Y mujeres a hablar de fútbol con toda tranquilidad, todos somos humanos y tenemos derecho a expresarnos y a embarrarla si es necesario.

lunes, 1 de agosto de 2011

Al que no le guste que de "Unfollow"



Descubrí que utilizar las redes sociales si son una buena forma de desahogarse ante los problemas de la sociedad y por qué no hasta de los personales.

El año pasado descubrí lo que yo llamo “el maravilloso mundo de Twitter”,  en la búsqueda de no alejarme de mi distracción diaria encontré en esta red social la opción de seguir personajes reconocidos que siempre he admirado y a personas del común cuyas opiniones empezarían a despertar este deseo de expresión en mi.

Entonces pensé: ¿por qué no bajarse los calzones de vez en cuando?, que rico es poder expresarse libremente y no ser juzgados por esto. Hablemos a “calzón quitao” en las redes sociales, discutamos si estamos inconformes, exijamos claridad en la información, pidamos justicia y contémosle al mundo que estamos felices para que a ellos se les pegue algo de esta alegría…. Y al que no le gusta que no lo mire, el que se canse que no lea, el que se aburra que se retire, el que se sienta aludido que demande, el inconforme que no se calle y al que definitivamente no le gusto “que de unfollow”, esa es la regla básica de Twitter: si no te gusta lo que dice, no lo sigas.

Gracias a Twitter he podido expresar libremente mis opiniones, repito no soy especialista en fútbol solo hablo como aficionada pero me encanta decir y escribir lo que pienso. No estudie música pero me gusta recomendar canciones y videos. No soy filosofa pero quien no puede filosofar. No escribo poemas pero me inspiro de vez en cuando. 

Mientras no se hagan comentarios resentidos ni mal intencionados cualquiera puede expresarse libremente y hacer que los demás se sientan identificados con sus opiniones.
Que viva la libertad de expresión yo me voy a liberar mas seguido pues es mas cómodo andar con “los calzones abajo”.